


La Importancia de la Mediación y Otros Métodos Extrajudiciales en Negligencias
Los casos de negligencia médica suelen acarrear consecuencias dramáticas tanto para las víctimas como para sus familias. Esto implica la necesidad de perseguir soluciones efectivas que, si bien no necesariamente subsanan el daño causado, tienen como objetivo paliarlo...
Trombosis y Mutaciones Genéticas: Factores, Consideraciones y Negligencias
La trombosis es una afección crítica que impacta la salud de millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la formación de coágulos sanguíneos, conocidos como trombos, tanto en las venas (trombosis venosa) como en las arterias (trombosis arterial). Estos...
Importancia de la historia clínica y su valor como prueba en caso de negligencia médica
Qué es la historia clínica En palabras de la ley de autonomía del paciente 41/2002, la historia clínica es el conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo...
Acreditación de una negligencia médica durante el parto: sufrimiento fetal y RCTG
El parto es un momento crucial y emocionante en la vida de una mujer y su familia, pero también puede ser una situación de riesgo para la salud del feto y de la madre. Una de las complicaciones más graves que puede ocurrir durante el parto es el sufrimiento fetal, que...