LA MEJOR DEFENSA ANTE UNA NEGLIGENCIA MÉDICA
Primera consulta gratuita
Informe de viabilidad gratuito
Tipos de Negligencias

Neurología, error de diagnóstico y falta de tratamiento en
Ictus
El tiempo es cerebro. La falta de reconocimiento de los síntomas retrasa su diagnóstico y tratamiento.

Obstetricia y Pediatría, daños derivados del embarazo y
Parto
El más feliz de los momentos puede ser perturbado por un error médico. Tienes derecho a saber si es tu caso.

Infecciones asociadas a la asistencia sanitaria y mala gestión hospitalaria
Sepsis
Una infección mal tratada puede dejar graves secuelas, derivar en shock séptico u ocasionar el fallecimiento del paciente.
¿Has sufrido una Negligencia Médica?
¡Podemos Ayudarte!
Mira el vídeo >>>
Equipo
especializado
En Carosso abogados poseemos una consolidada experiencia en el campo de las Negligencias Médicas, siendo avalada por una larga trayectoria como expertos en este tipo de reclamaciones.
Nuestro equipo de abogados especializados cuenta con una amplia experiencia en reclamaciones por daños personales, con un extenso conocimiento jurídico-médico esencial para proporcionar a las familias afectadas un servicio jurídico con rigor, sensibilidad y cercanía, que este tipo de casos requiere.

Fabián Carosso – Director
Soy Fabián Carosso y me dedico a la abogacía desde hace más de 20 años. Durante todo este tiempo he acompañado a personas que han sufrido directa o indirectamente una negligencia médica. Movido por mi vocación y un interés profundo por la especialidad de las negligencias médicas, trabajo para resarcir el daño ocasionado en las personas que un día vieron sus vidas truncadas por un hecho no esperado.
Primeros
Pasos
Nuestra finalidad, es asegurarnos de poner a su disposición todos los medios necesarios para defender debidamente su reclamación con las mejores garantías, así como además proporcionarle toda la información relativa a la causa de las lesiones que usted o un familiar cercano necesite.
Gracias a nuestro conocimiento y trayectoria, le diremos lo antes posible si en su caso no le merece la pena reclamar o si tiene posibilidades razonables de éxito en la vía judicial.
Pasos:
1 Estudio del Caso | 2 Posibilidades de éxito | 3 Informe Pericial Médico | 4 Reclamación
Blog
Nuestra experiencia de tantos años en el campo de las negligencias médicas nos ha permitido tener de primera mano información valiosa que queremos compartir con la comunidad.
En nuestro blog podrás encontrar información de utilidad y noticias de interés general, desde asuntos de derecho sanitario hasta aspectos relevantes de las negligencias médicas más comunes.
Sentencias

Condenada aseguradora médica al pago de 640.000 € por negligencia médica al no diagnosticar un AIT
Tras la interposición de la...

Acuerdo Judicial Alcanzado con la Aseguradora del SERMAS por falta de protector gástrico
La Consejería de Sanidad de Madrid, SERMAS, indemnizó a una familia con 70.000 euros por no pautar un protector gástrico que evitase un proceso ulceroso en el paciente, y que causó su fallecimiento.

La Consejería de Sanidad de Valencia indemniza a un paciente por no diagnosticar correctamente un Ictus
Tras el inicio por nuestro...
Confían en nosotros

Contacta
con nosotros
QUEREMOS HABLAR CONTIGO
Cuando tu salud está en el centro del litigio, elegir un abogado es la decisión más importante que puedes tomar.
PODEMOS AYUDARTE
Todo tu historial médico será estudiado y gestionado por un equipo de abogados con experiencia de más de 15 años en la práctica médico-legal.
TE DEFENDEREMOS Y PROTEGEREMOS
Trabajamos directamente en la recopilación de todos los historiales médicos de nuestros clientes.
Llámanos o escríbenos:
Teléfono: (+34) 91 125 04 82 (+34) 66 389 78 17
Email: info@carossoabogados.com
Dirección: C/Dr. Fleming 31 - 4º , 28036, Madrid.
Preguntas Frecuentes
Su título va aquí
¿Cuánto tiempo me llevará el proceso?
Es muy difícil establecer un tiempo concreto para la finalización o cierre del expediente. Por nuestra experiencia podemos decir que desde el momento en que se presenta la demanda y se admite a trámite por parte del juzgado, puede demorar entre 18 y 24 meses. Sin embargo, muchos de nuestros casos se resuelven con acuerdos extrajudiciales dentro de un plazo razonable.
¿Hay fecha límite para presentar la demanda?
Si ha sufrido una negligencia médica, usted puede sentir que debe adoptar un enfoque de «esperar y ver» como evolucionan sus daños para tomar la decisión de consultar con un abogado especializado, pero es importante que comprenda que nuestro sistema jurídico nos indica que busque recursos legales más temprano que tarde, debido a los límites de tiempo que tenemos para presentar acciones judiciales, que son muy cortos. En la mayoría de casos la interposición de la demanda debe de hacerse antes del plazo de 1 año, que empieza a contar desde el momento que se produce el hecho dañoso o desde que se conoce cuál es el alcance definitivo de las secuelas causadas. En cualquier caso y debido al tiempo que lleva preparar un asunto de negligencia médica por la complejidad de los temas que se tratan, es importante que usted se asesore lo antes posible con un abogado especializado para plantear una estrategia conjunta de su asunto.
¿Qué indemnización puedo reclamar?
El propósito es atender debidamente la reparación íntegra del daño causado y capaz de cubrir todas las necesidades de la víctima y de su entorno familiar. Es importante tener en cuenta que cada caso es único y diferente, y que la valoración de la indemnización debe atender a las circunstancias particulares de cada persona. La cuantía de la reclamación debe ser valorada de acuerdo a las secuelas físicas y psicológicas que origina, atendiendo también a la grave incidencia de éstas en el entorno familiar a nivel personal y económico. Para analizar todos los aspectos que se deriven del daño y no quede ningún concepto por reclamar contamos con un equipo de médicos especialistas que valoraran su en caso en particular.
¿Cuánto se me cobrará de honorarios profesionales?
Usted no tiene que pagar nada. Nuestros honorarios se obtienen de un porcentaje de la indemnización que consigamos, ya sea llegando a un acuerdo extrajudicial o como resultado del juicio. Hasta ese momento todos los gastos son asumidos por nuestro despacho, incluyendo el informe de viabilidad que el médico especialista elabore. De esta manera puede estar seguro de que si decidimos representarlo es porque creemos firmemente en el éxito de su demanda. No permita que su situación financiera sea la razón por la que no decida ponerse en manos de abogados especilizados.