Obligación de medios, no de resultado
El médico no tiene la obligación de curar, sino de actuar con diligencia, prudencia, pericia y profesionalismo. Esto es lo que se conoce como una obligación de medios.
¿Y qué significa esto?
Significa que el médico no está obligado a obtener un resultado concreto, sino a emplear todos los medios adecuados a su alcance, de acuerdo con los conocimientos y técnicas aceptadas por la ciencia médica. En otras palabras, se le exige que haga bien su trabajo, no que siempre logre el éxito.
Esto se debe a que la medicina no es una ciencia exacta. Los resultados dependen de muchos factores aleatorios que no siempre pueden controlarse: el estado de salud del paciente, la evolución de la enfermedad, la respuesta al tratamiento, entre otros. Por eso, no se le impone la obligación de curar, sino de actuar de acuerdo con los estándares médicos reconocidos.
El deber del médico incluye no sólo aplicar las técnicas adecuadas, sino de hacerlo con el cuidado, la precisión y la atención que exigen las circunstancias y riesgos de cada caso. Además, tiene el deber de proporcionar al paciente toda la información necesaria para que pueda decidir con libertad si acepta o rechaza una determinada intervención.
- Realizar un diagnóstico razonable y fundado en los síntomas y antecedentes del paciente.
- Informar de forma clara y completa, explicando el diagnóstico, las opciones de tratamiento, sus riesgos beneficios y alternativas.
- Seguir los protocolos y guías médicas aprobadas por la comunidad médica.
- Hacer un seguimiento adecuado, vigilando la evolución del paciente y ajustando el tratamiento si el paciente lo requiere.
Si el médico cumple con lo expuesto, no incurre en responsabilidad, incluso si no se logra la curación del paciente.

¿Cuándo puede haber una negligencia médica?
Algunos ejemplos en los que puede haber una negligencia médica y, en consecuencia, responsabilidad médica son:
- Errores y retrasos en el diagnóstico
- Omisión de pruebas necesarias
- Aplicación incorrecta de un tratamiento
- Falta de consentimiento informado
- Abandono del seguimiento médico
- Administración de medicamentos incorrectos o en dosis inadecuadas
CAROSSO ABOGADOS
En Carosso Abogados, contamos con amplia experiencia en casos de negligencia médica relacionados con daños en el parto, errores y retrasos diagnósticos, incluidos los vinculados a ictus y sepsis.
Hemos ayudado a numerosas familias a obtener la indemnización que necesitan para garantizar un futuro más seguro y estable para familiares afectados.
Entendemos que cada caso es único, por lo que ofrecemos una atención personalizada y cercana a cada familia que representamos, asegurándonos de abordar sus necesidades específicas y brindarles el apoyo legal que merecen.
Si piensas que podemos ayudarte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin ningún compromiso para realizar una valoración previa. Contacta con nosotros en los teléfonos: 917 23 42 50 – 608621390
Contacta con nosotros
QUEREMOS HABLAR CONTIGO
Cuando tu salud está en el centro del litigio, elegir un abogado es la decisión más importante que puedes tomar.
PODEMOS AYUDARTE
Todo tu historial médico será estudiado y gestionado por un equipo de abogados con experiencia de más de 15 años en la práctica médico-legal.
TE DEFENDEREMOS Y PROTEGEREMOS
Trabajamos directamente en la recopilación de todos los historiales médicos de nuestros clientes.
Llámanos o escríbenos:
Teléfono: (+34) 91 72 34 250 (+34) 608 621 390
Email: fabian@carossoabogados.com
Dirección: C/Dr. Fleming 31 – 4º , 28036, Madrid.