En el ámbito de la responsabilidad sanitaria, ganar un juicio no depende únicamente de contar con pruebas, sino también, de construir una estrategia jurídica sólida y bien planificada desde el inicio del procedimiento. Las pruebas, por sí solas, pueden no ser suficientes si no están correctamente integradas dentro de una narrativa coherente y técnicamente respaldada. Por eso, resulta fundamental contar desde el primer momento con un equipo de médicos peritos especialistas que no solo asesoren jurídicamente desde el punto de vista técnico, sino que también respalden con rigor y credibilidad nuestra posición. Su intervención temprana permite orientar adecuadamente el enfoque del caso, identificar los puntos clave a defender y asegurar que el informe pericial cumpla con los estándares necesarios de claridad, coherencia y validez científica.
En nuestro despacho, invertimos una cantidad significativa de tiempo y recursos en el análisis detallado del informe pericial médico que respalde nuestra defensa, conscientes de que cada caso de responsabilidad sanitaria exige un enfoque preciso, fundamentado y con un alto nivel de conocimiento experto.
Nuestra experiencia de más de 20 años en el ámbito de la responsabilidad sanitaria y la valoración del daño corporal nos ha enseñado que, en muchos casos, dedicar tiempo suficiente a trabajar estrechamente con el perito en la correcta elaboración del informe pericial puede marcar la diferencia en el resultado del litigio. Siempre explicamos que los jueces no son expertos en medicina, por lo que el informe debe ser técnicamente riguroso, claro, objetivo y comprensible. Es fundamental evitar que el informe contenga incongruencias o resulte ilegible, ya que esto puede restarle credibilidad y comprometer la defensa del caso en sede judicial.
Conocedores de la importancia de este documento técnico, sabemos que su rigor y objetividad no solo fortalecen la posición jurídica de quien lo presenta, sino que además pueden facilitar la negociación entre las partes y evitar un largo juicio, costoso y emocionalmente desgastante para la victima que sufre la negligencia médica y toda su familia.
La coordinación entre abogados y peritos es vital para construir un caso sólido, anticipar objeciones y defender la posición del cliente con firmeza y claridad.

En muchos casos, y especialmente en reclamaciones por daños sanitarios, además del historial clínico de los pacientes, el informe pericial médico constituye una prueba objetiva capaz de acreditar la existencia del daño, su magnitud y si existe relación causal con la negligencia médica.
Para ello, trabajamos de manera estrecha y coordinada con nuestro equipo de peritos médicos, seleccionados por su experiencia en distintas áreas de la medicina y por su capacidad para elaborar informes objetivos, sólidos y técnicamente impecables.
El peso técnico de un buen informe pericial tiene la capacidad de convencer a una parte de asumir su responsabilidad o de reconsiderar una postura inicialmente inflexible, abriendo la puerta a acuerdos extrajudiciales justos y ágiles. Por ello, en nuestro despacho, apostamos siempre por la elaboración de informes periciales exhaustivos y bien argumentados, fruto de un trabajo conjunto y cuidadoso con peritos médicos altamente especializados. Esta estrategia nos permite proteger eficazmente los intereses de nuestros clientes, reducir riesgos e incertidumbre, y lograr resoluciones eficaces y equilibradas.
Cada reclamación por daños médicos es única y compleja, y por eso analizamos minuciosamente la historia clínica, las pruebas diagnósticas, tratamientos aplicados y la evolución del paciente, valorando cada detalle que pueda ser relevante para la defensa. Este proceso nos permite garantizar una estrategia jurídica bien fundamentada, que se sostiene no solo en el ordenamiento jurídico, sino también en la prueba pericial médica de calidad, elemento clave en este tipo de litigios.
Gracias a muchas horas invertidas desde el momento inicial que nuestro despacho se hace cargo del asunto, conseguimos ofrecer a nuestros clientes una defensa sólida y eficaz, ya sea en vía judicial o extrajudicial, con el objetivo de alcanzar la mejor resolución posible del conflicto, minimizando riesgos e incertidumbres.
Hemos ayudado a numerosas familias a obtener la indemnización que necesitan para garantizar un futuro más seguro y estable para familiares afectados.
Entendemos que cada caso es único, por lo que ofrecemos una atención personalizada y cercana a cada familia que representamos, asegurándonos de abordar sus necesidades específicas y brindarles el apoyo legal que merecen.
Si piensas que podemos ayudarte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin ningún compromiso para realizar una valoración previa.
En Carosso Abogados, contamos con amplia experiencia en casos de negligencia médica relacionados con errores diagnósticos, incluidos los vinculados a AIT, Ictus y Sepsis.
Hemos ayudado a numerosas familias a obtener la indemnización que necesitan para garantizar un futuro más seguro y estable para familiares afectados.
Entendemos que cada caso es único, por lo que ofrecemos una atención personalizada y cercana a cada familia que representamos, asegurándonos de abordar sus necesidades específicas y brindarles el apoyo legal que merecen.
Si piensas que podemos ayudarte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin ningún compromiso para realizar una valoración previa.
Contacta con nosotros
QUEREMOS HABLAR CONTIGO
Cuando tu salud está en el centro del litigio, elegir un abogado es la decisión más importante que puedes tomar.
PODEMOS AYUDARTE
Todo tu historial médico será estudiado y gestionado por un equipo de abogados con experiencia de más de 15 años en la práctica médico-legal.
TE DEFENDEREMOS Y PROTEGEREMOS
Trabajamos directamente en la recopilación de todos los historiales médicos de nuestros clientes.
Llámanos o escríbenos:
Teléfono: (+34) 91 72 34 250 (+34) 608 621 390
Email: fabian@carossoabogados.com
Dirección: C/Dr. Fleming 31 – 4º , 28036, Madrid.