Afectados COVID-19. Nuestro despacho está disponible para reunirse con usted de manera remota: VER MAStelefono(+34) 91 723 42 50.

Una comunicación clara previene las negligencias médicas

En el ámbito de la salud, entender las explicaciones de tu médico es fundamental para garantizar un tratamiento adecuado. Cuando la comunicación no es lo suficientemente clara, pueden surgir situaciones de negligencias médicas, lo que en ocasiones desemboca en casos de mala práxis o errores médicos.

En este artículo, te ofrecemos una guía práctica para manejar situaciones en las que no comprendes el lenguaje o las explicaciones de tu profesional de la salud, ayudándote a proteger tus derechos y tomar decisiones informadas.

1. Pide explicaciones en un lenguaje sencillo

Si el médico utiliza términos técnicos o una jerga que no comprendes, solicita que te lo explique de forma simple. No dudes en decir, por ejemplo: «¿Podría explicármelo de una manera más sencilla, por favor? «No entiendo exactamente lo que significa».

Consejo práctico:

No tengas miedo de repetir la solicitud si aún no lo entiendes. Es mejor preguntar varias veces que salir sin claridad.

2. Toma notas o graba la conversación (con permiso)

Las consultas médicas suelen incluir mucha información. Llevar un cuaderno o utilizar el teléfono para anotar los puntos clave te ayudará a recordar detalles importantes. Incluso puedes pedir autorización para grabar la conversación.

Consejo práctico:

Repasa las notas o grabación después de la consulta y busca en línea los términos que no entiendas, o consulta con otro médico si es necesario.

3. Solicita material de apoyo escrito

Pedir folletos, hojas informativas o enlaces a páginas web confiables puede ser de gran ayuda para profundizar en el conocimiento sobre tu diagnóstico o tratamiento. Este material escrito te permite procesar la información a tu ritmo.

Consejo práctico:

Al leer el material, anota las dudas que surjan para poder aclararlas en la próxima consulta.

4. Pide la ayuda de un familiar o amigo

Contar con el apoyo de alguien de confianza durante la consulta puede marcar la diferencia. Un acompañante no solo puede ayudarte a recordar la información, sino también formular preguntas adicionales y asegurarse de que comprendes todos los detalles relevantes.

Consejo práctico:

Pide a tu acompañante que también tome notas o que te ayude a formular preguntas claras y directas.

5. No temas pedir una segunda opinión

Si después de la consulta aún persisten dudas o sientes que la explicación no fue lo suficientemente clara, buscar una segunda opinión es un paso prudente. Otro profesional de la salud puede ofrecerte una perspectiva diferente que te ayude a confirmar o clarificar el diagnóstico y tratamiento.

Consejo práctico:

Haz esto especialmente si se trata de un tratamiento importante o una cirugía. Un segundo punto de vista puede ofrecerte más confianza.

6. Formula preguntas específicas y claras

En lugar de preguntar de manera general, intenta hacer preguntas más específicas. Esto puede ayudar a que el médico sea más concreto en sus respuestas. Ejemplos de preguntas podrían ser: ¿Cómo afecta este tratamiento a mi cuerpo? ¿Cuáles son los riesgos y beneficios de esta prueba? ¿Qué debería esperar después de seguir este tratamiento?

Consejo práctico:

Haz una lista de preguntas antes de la consulta para asegurarte de cubrir todos los puntos que te preocupan.

 7. Utiliza herramientas digitales o aplicaciones de salud

Existen numerosas aplicaciones y sitios web confiables, que pueden ayudarte a entender términos médicos y conceptos complejos. Estas herramientas son ideales para complementar la información recibida durante la consulta.

Consejo práctico:

Consulta sitios como MedlinePlus, Mayo Clinic o WebMD para aclarar conceptos o términos que no entiendas.

8. Solicita más tiempo si es necesario

Si la consulta te parece que está siendo apresurada y sientes que no has comprendido completamente la información, pide una cita adicional o más tiempo para discutir tus dudas. Es crucial contar con el espacio necesario para aclarar cada aspecto de tu tratamiento.

Consejo práctico:

Puedes decir algo como: Tengo varias preguntas y no estoy seguro de haber entendido todo. ¿Podemos programar otra cita para seguir hablando de esto?

9. No tengas miedo de decir no entiendo

Admitir que no comprendes algo es fundamental para recibir la ayuda adecuada. Decir abiertamente No entiendo permite que el médico ajuste su explicación y se asegure de que estés completamente informado sobre tu situación de salud.

Consejo práctico:

Puedes decir algo como: Aún no lo entiendo completamente. ¿Podría intentar explicarlo de otra manera?

Toma el control de tu comunicación médica

La claridad en la comunicación médica es vital para evitar situaciones que puedan derivar en negligencias médicas, mala práxis o errores médicos. Aplicar estos pasos te ayudará a proteger tus derechos y a tomar decisiones informadas sobre tu salud. Recuerda que, como paciente, tienes derecho a recibir explicaciones comprensibles y a buscar toda la información necesaria para tu bienestar.

En Carosso Abogados, contamos con amplia experiencia en casos de negligencia médica relacionados con errores diagnósticos, incluidos los vinculados a AIT, Ictus y Sepsis.

Hemos ayudado a numerosas familias a obtener la indemnización que necesitan para garantizar un futuro más seguro y estable para familiares afectados.

Entendemos que cada caso es único, por lo que ofrecemos una atención personalizada y cercana a cada familia que representamos, asegurándonos de abordar sus necesidades específicas y brindarles el apoyo legal que merecen.

Si piensas que podemos ayudarte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin ningún compromiso para realizar una valoración previa.

Contacta con nosotros

QUEREMOS HABLAR CONTIGO

Cuando tu salud está en el centro del litigio, elegir un abogado es la decisión más importante que puedes tomar.

PODEMOS AYUDARTE

Todo tu historial médico será estudiado y gestionado por un equipo de abogados con experiencia de más de 15 años en la práctica médico-legal.

TE DEFENDEREMOS Y PROTEGEREMOS

Trabajamos directamente en la recopilación de todos los historiales médicos de nuestros clientes.

Llámanos o escríbenos:

Teléfono: (+34) 91 72 34 250 (+34) 608 621 390

Email: fabian@carossoabogados.com

Dirección: C/Dr. Fleming 31 – 4º , 28036, Madrid.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies